jueves, enero 15, 2009
Una actividad que empieza hoy

Encuentro enero
Educación popular en los primeros pasos de organización social autónoma
Viernes 16 a domingo 18
Lugar: Población La Bandera
Traer carpa. O saco de dormir, ya que habrá también un techo.
Traer materiales para talleres prácticos a la población.
Traer alimentos no perecibles para la olla común.
Traer objetos, libros, artesanías y servicios para la feria del trueque.
Inscripciones hasta el jueves 15 de enero hasta las 15:00h. En el mail laescueladelavida@hotmail.es
Jueves 15
16:00 Comienzan a llegar los participantes externos. Instalación.
19:30 Asamblea abierta con la población.
Objetivo: que la gente de la localidad en diálogo amplio y participativo establezca el marco en el cual se desarrollarán las actividades. Necesidades, intereses, gustos, etc. Ofrecimiento de talleres por parte de los inscritos. Discusión, determinación de días, horarios y locales para cada taller y actividad. Formación de comisiones de trabajo: olla común y otras.
Viernes 16
08:00 Levantada
08:30 a 09:30 Desayuno.
09:30 a 11:30 Recolección de basura casa a casa en el barrio. La población estará informada para separar la basura orgánica del material reciclable. Explical la actividad e invitar.
11:30 a 12:30. Tres grupos: Uno pala en tierra hace el hoyo, instala y tapa la basura orgánica, el otro clasifica, limpia y ordena el material reciclable. El tercero prepara la olla común, ya que no recogen basura sino que colectan verduras y frutas en ferias y mercados.
12:30 a 14:00 Aseo personal.
14:00 Comedor popular.
16:00 Inicio de los talleres.
19:00 Merienda. Cada uno mata su toro, hacer vaca para comprar pan, té y azúcar.
20:00 Asamblea de balance de las actividades
21:30 Actividad artístico cultural, todo tipo de expresión, como música, poesía, teatro, danza, humor y otras, por parte de la gente de la población y también de los asistentes de otros lados.
Ejemplos de talleres:
Taller jurídico: derechos sociales, trámites y papeleos, mediación de conflictos, otros.
Taller de comunicación popular: Boletín, impresión, corresponsalía barrial, radio, cine, video, fotografía.
Taller de energía alternativa:
Taller de muralismo:
Taller de hip hop:
Taller de reforzamiento escolar y nivelación de estudios: La idea de este taller es explicar la importancia de estos aspectos y la metodología a trabajar posteriormente desde el mes de abril en la población.
Taller de comprando juntos: Como articular a la población por cuadra para abaratar costos de la canasta adquiriendo directamente a los productores al por mayor.
Taller de recolección de basura: Analiza la actividad de la mañana y elabora formas prácticas de continuidad en ese y otros barrios. Métodos de explicación a la población, de almacenamiento, etc.
Taller de corporalidad: Dinámicas de expresión e interacción corporal que tienen que ver con la salud mental y los procesos de reconocimiento de los otros
Metodología de talleres: Si hay dos o más inscritos para presentar un taller, se reúnen el jueves por la noche para coordinar la actividad. En el desarrollo de los talleres participan los asistentes que desen hacerlo junto a la población. Si hay varias metodologías, pueden separarse, por ejemplo el taller de masaje puede hacerse paralelo al de salud comunitaria en el día de hoy, pero debería juntarse a las otras expresiones de salud comunitaria en el día siguiente.
Sábado 17
10:00 Continuación y conclusión de los talleres. Como se organiza y se mantiene un colectivo barrial con el tema del taller. Propuestas a llevar a la asamblea de la tarde.
16:00 Asamblea. Como se articulan, se apoyan mutuamente e intercambian los diferentes colectivos del barrio.
19:00 Actividades a programar: películas, música, baile, etc.
Domingo 18
Feria del trueque: Los participantes de talleres intercambian entre sí los resultados. La población y los participantes de otros lados pueden traer sus artículos o servicios también.
09:00 a 09:30 Instalación de los puestos de exposición
09:30 a 11:00 Paseo de conocimiento de las ofertas, conversaciones directas entre los expositores.
11:00 Inicio del trueque.
14:00h Comedor popular
Actividades en conjunto con colectivos y población del barrio.
18:00 Cierre del encuentro. Habrá el mismo alojamiento para quienes lo requieran por esa noche
Comments:
Publicar un comentario