<$BlogRSDUrl$>

martes, junio 07, 2011

Toda la fuerza del mundo para el compañero Luciano 

Alguna vez, en referencia a compañeros presXs en territorio español, Debord dijo que aunque hubiera importantes diferencias tácticas entre compañeros anticapitalistas /antiautoritarios, había que discutirlas afuera, una vez sacados de las cárceles a que la democracia los había destinado.

¿Qué decir entonces del compañero Luciano, quien está en estos momentos en el peor de los mundos posibles, apresado por varios poderes enemigos en una clínica privada, en riesgo vital tras aparentemente haberle fallado el artefacto con el que se disponía a atacar materialmente un símbolo del Capital, del Dinero? (decimos "aparentemente" porque esto es lo que se puede saber hasta ahora principalmente de fuentes oficiales, es decir, poco creíbles, carroñeras e interesadas).

La mayoría de la gente tonta que acepta su sumisión al dinero con alegría no podrá entender jamás la nobleza de tu acción, la belleza de tu gesto, el desprecio alegre y juvenil contra esta asquerosa sociedad de encierro en que casi todos estamos resignados a una muerte lenta en las micros, casas y oficinas.

Nosotros, sin conocerte, te amamos, y nuestro deber mínimo en estos momentos es no dejarte solo, y no dejar que nadie crea que lo estás.


--



--
"Con mucho respeto. Una cosa es clara, hay que “cerrar filas” frente a lo sucedido, acompañar y defender al compañero, como defenderíamos y acompañaríamos a cualquier guerrero que con pasión y sinceridad luche por recuperar la alegría, la felicidad, la libertad, que el proyecto capitalista, que la dominación nos roba día a día. En fin, en el cotidiano viviendo la anarquía. Con todas sus contradicciones, sus bellezas y sus tragedias, como la que ocurrió… El corazón dolido nos llena de palabrerías salvajes las gargantas. Estas cosas pasan dicen, que no son accidentes, que la sangre correrá. Claro que correrá, pero por que corre primero la de tan valiosos guerreros? Además, claro que fueron accidentes. Esas bombas tenían otro destino, pero dos errores, nos arrancaron la sonrisa de forma terrible aquellas noches. Si bien la informalidad nos permitió vivir la libertad aquí y ahora sin ningún tipo de estructura social o ideológica que este por sobre nosotrxs mismxs y la afinidad en términos prácticos nos dio movilidad, un nuevo tipo de des/organización mucho mas “segura”, aquellos aires insurrectos nos mostró, también, nuestra precariedad. Lo único que sabe el estado de nosotrxs es lo que nosotrxs les hemos dicho. Cuestiones técnicas, logísticas, eléctricas… Ya no dependemos de nadie que nos diga como se hacen las cosas. Necesitamos reforzar el oficio, ser más limpios, precisos. No hablamos de especialistas. Sino de guerrerxs. Debemos darle una y otra vuelta a todo. Ser sigilosxs, tener mucho, mucho cuidado por favor y no hablamos de miedo, solo es asumir la guerra, teniendo en cuenta que cada compa que lucha es demasiadx importante para exponer sus vidas a situaciones que eran evitables. Que esto nos haga crecer. El dolor nos enseñara otra vez, deberá hacerlo".

Con el mauri, el Luciano y tantxs otrxs. Que viva la anarquia!

(algunxs anarquistas con el corazón apretado)

(Tomado de Hommodolars).

--

Esa tarde del primero de Junio nos enteramos de lo acontecido, alguien corrio una suerte parecida a la de Mauricio Morales en Chile. Corrimos a las noticias. Todo lo confirmaba: Un compañerito, Luciano, de 22 años de edad, sufre un accidente cuando la bomba que iba a depositar en un banco, esas instituciones malditas que tanto deseamos ver hecha cenizas, estalla antes de tiempo y provoca quemaduras en su cuerpo, y… ¿para que contar el resto? Luciano sigue vivo.
Nos cuesta creerlo aun, la magnitud de semejante tragedia. Hacia poco tiempo que los acusados del montaje politico-mediatico-judicial “Caso Bombas” volvian a sus casas, y ahora esto. Hacia diez dias se cumplian dos años de la partida de Mauri y en una semana quince años de la de Urubu.

¿Para que describir las imágenes? Si los medios ya lo han hecho, lo han mostrado como la desdichada aventura de un joven inadaptado, y la gente lo ha visto de la misma forma que ve un choque en tiempo real en el noticiero. Es natural que en un mundo de tanta guerra y miseria como este, la realidad se convierta en un show de TV.

Pero nosotros, y tantos mas, al igual que Luciano, no hemos aceptado este mundo, y por eso actuamos en consecuencia. Asi lo entendio el y decidio hacer lo que hizo.

Ahora entendemos esto; no es tan facil hablar en terminos de guerra social, ni es facil aceptarlo tan a la ligera y asumirlo seriamente. Porque la guerra contiene en si misma acontecimientos como estos, y aceptarla implica por ende asumir estos.

“La Libertad es un concepto doloroso” señalo un conocido anarquista, y este hecho lo demuestra claramente.

Pero, ¿cómo compartir la tristeza? Nos gustaría poder abrazar a nuestros hermanos en Chile y con un solo gesto decirles que asumimos esta guerra y todo lo que ella conlleva, pero que aunque hayamos decidido aceptar el combate, esta sensación de que sean comúnmente los nuestros los que caigan, nos sabe muy amarga. Tan amarga como la incertidumbre acerca del comienzo de una nueva cacería de brujas en aquella region.

También entendimos esto; que el saber que se sigue dando batalla a esta realidad, es lo que realmente nos conmueve. No las ideologías, no los discursos, sino la voluntad y el espiritu de querer cambiarlo todo, con aciertos y errores pero con todas las armas a nuestro alcance…

Hoy sentimos la necesidad de compartir el dolor con lxs compañerxs, por eso estas palabras. Para el resto de la sociedad, nuestro desprecio y la frente en alto, y para el mundo entero, decimos que estamos orgullosos de Luciano, que su decisiónhttp://www.blogger.com/img/blank.gif nos enorgullece y energiza tanto como cuando cae alguno de nuestros enemigos.

Quiza nos conocimos en persona, quiza no ¿Qué importa? Dicen que a la gente se la valora por sus actos.

Ahora sabemos quien sos, al igual que tantos otros compañeros, un destello de luz en medio de tanta oscuridad.

Anarquistas de Buenos Aires,
3 de Junio de 2011.

(Tomado de Liberación Total)

Etiquetas: , ,


Comments: Publicar un comentario

This page is powered by Blogger. Isn't yours?