martes, marzo 15, 2016
LAS DOS B: BLACK FLAG Y BIRTHDAY PARTY
La Bandera Negra en la costa oeste de EEUU. La Fiesta de
Cumpleaños en Australia, tierra de los fanáticos de Stooges y MC 5, con
expresiones como Radio Birdman y the Saints.
Henry y Nick, dos “vocalistas” que se roban el show un poco
en exceso. Ambos terminan de escritos y solistas, con diversos resultados según
la época que se considere.
Pero lo verdaderamente básico e impresionante en ambas bandas
es el trabajo de los músicos: la dialéctica tensa entre autoactividad libre y
consciente y el uso del ruido como vehículo del lado más oscuro y
descontrolado, que la voluntad humana no podría ni dominar porque ni siquiera
lo soporta muye bien (el enfrentamiento con la Real, carente de todo sentido).
El punk rock, el free jazz y ciertas pocas formas de heavy metal tienen esa
capacidad para llevaros luego a un “agujero negro” del cual más o menos se sabe
como se llega pero nunca se sabe como salir.
"Lo que no te mata te hace más fuerte".
Henry anotaba que quienes hablaban de “hard core” no tenían
idea del significado de “hard” (duro, rudo, etc.).
Nick decía que el único policía bueno era el policía muerto,
y cantaba borracho en la sangre del papa. Después terminó tocando piano y
hablando de dios y el amor romántico. Henry terminó….mmmmmm, no sé. Todos los saben
(fue a Irak, tenía un programa de TV, actúa generalmente haciendo de policía, ¿Qué
pasó con Police Story y su glorioso “fuck the cops!”?). Pero la verdad, ni
siquiera me cae mal el tipo….aunque entiendo el momento de verdad de la
corriente de opinión que suscribe que arruinó a Black Flag apenas entró.
Dos bajistas brillantísimos (Tracy Pew con sus trajes de vaquero
y un reloj en cada mano; Dukowski y luego Kira). Guitarras realmente fuera de
lo que se conocía en el mundo musical de su tiempo. En ambos casos, tal vez el
clímax de furia lo alcanzan en los momentos en que en la formación habían dos
guitarras. Ambos formados a fines de los 70. Ambos mueren durante más o menos
la mitad de los 80. Y dan lugar a una enorme diáspora de bandas y proyectos
posteriores: Bad Seeds, Gone, Crime and the City Solution, Dos, SWA, DC 3,
Rollins band, These Inmortal Souls, etc.).
Tal vez es válido concluir que no puede haber PUNK ROCK
después de esto. (Tal como en rigor no hay JAZZ después de Coltrane y Ayler).
El legado se aprecia bien en sus álbums, y los numerosos registros en vivo que
han aflorado.
Etiquetas: hardcore punk, Loso Chenta, punk rock
Comments:
Publicar un comentario