martes, octubre 27, 2009
la voz de los niños
Discutir y clarificarse en relación a la definición histórica del proletariado es esencial, vital, pues:
-todavía predomina una visión productivista y culposa acerca del proletariado, donde nadie se siente proletario porque no se parece a los que salen en Metropolis de Fritz Lang.
-muchos se pierden en su odio de clase perfectamente legítimo porque el predominio de esa visión romántica hace ver a la burguesía en todas partes menos donde en realidad está (¿Cuantos serán los burgueses o clase capitalista en Chile? ¿El 3% de la población?) (Tratar algo o alguien de "burgués" se ha banalizado al punto que ya casi no tiene nada que ver con la definición marxiana/comunista de la Burguesía: última clase en gestionar una sociedad de clases).
Por eso viene bien el texto del GCI, mientras me armo de tiempo y ánimo para traducir otro muy bueno de la revista Aufheben.
Imagen: tergiversación (o "detournment" si estamos finos) de murales en la calle. gentileza: CR.
Etiquetas: agitprop, anti-arte, in/fancia, lucha de clases
Comments:
Publicar un comentario