jueves, octubre 29, 2009
legalidad burguesa y ...¿hay otra?
Incluso en calidad de "leguleyo" diría que es un tema difícil.
el "secuestro del derecho" por el estado se produjo recién en el siglo XIX, con la codificación: de múltiples masas jurídicas, muchas de ellas informales, se pasó al monopolio estatl en la producción y aplicación de normas.
Alguien portaba ayer una polera que rezaba "Cuarta urna: asamblea constituyente".
3 respuestas posibles:
1.- "Una generación no puede sujetar a sus leyes a todas las generaciones futuras" (Camilo Henríquez: el cura-periodista de "La Aurora de Chile").
2.- "Las urnas son para los muertos" (URC-MLM).
3.- "¡Abajo la constitución! ¡No más códigos ni leyes!" (Prensa comunista anárquica de Chile, fines del siglo XIX y principios del XX...no recuerdo si la consigna salió en "La Batalla" o en "El Oprimido").
¿Cual es mejor?
Claramente la última.
el "secuestro del derecho" por el estado se produjo recién en el siglo XIX, con la codificación: de múltiples masas jurídicas, muchas de ellas informales, se pasó al monopolio estatl en la producción y aplicación de normas.
Alguien portaba ayer una polera que rezaba "Cuarta urna: asamblea constituyente".
3 respuestas posibles:
1.- "Una generación no puede sujetar a sus leyes a todas las generaciones futuras" (Camilo Henríquez: el cura-periodista de "La Aurora de Chile").
2.- "Las urnas son para los muertos" (URC-MLM).
3.- "¡Abajo la constitución! ¡No más códigos ni leyes!" (Prensa comunista anárquica de Chile, fines del siglo XIX y principios del XX...no recuerdo si la consigna salió en "La Batalla" o en "El Oprimido").
¿Cual es mejor?
Claramente la última.
Etiquetas: democracia/dictadura, derechohumanistas
Comments:
Publicar un comentario