jueves, septiembre 14, 2017
La bandera es un calmante/Grant Hart (RIP)
“La bandera es un calmante”, decía Violeta en “Yo canto a la diferencia”. (Esa donde al final dice: “Cueca amarga nacional…” y “Cueca larga
militar”).
Hace 102 años, la Federación Obrera de Magallanes declaraba
que: "La patria del proletario es el Universo que no tiene fronteras"
(Periódico El Trabajo, 18 de septiembre de 1919). Pocos meses después, el 27 de
julio de 1920, miembros de guardias
blancas autodenominadas como "Liga Patriótica", les quemaron el
local, asesinando a varios afiliados, y la policía y la justicia de la
República de Chile no encontró culpables.
Recabarren decía de estas celebraciones que:
"Nada, pero nada, tiene que celebrar el pueblo
proletario en esta fecha, porque su libertad aún no la ha conquistado.
Los que verdaderamente se emanciparon del yugo español
fueron los ricos, pero no por sus esfuerzos, sino por los esfuerzos y sangre de
los pobres.
Los pobres eran pobres bajo el yugo de la monarquía
española, y pobres son todavía, bajo el yugo de la monarquía chilena, llamada
por sarcasmo república libre.
Entonces, ¿qué celebran los pobres ? ¿la emancipación de los
ricos chilenos sobre los ricos españoles?
Abre tus ojos, pueblo, y verás la verdad.
La libertad no la tienes y debes prepararte para conquistarla.
Lo que hay de verdad, miradas las cosas sin pasión, es que
un grupo de ambiciosos de poder y de dinero y que hoy son llamados “ padres de
la patria”, armaron a los esclavos de la colonia para hacer la revolución y una
vez vencedores ellos se apoderaron de la dirección de los pueblos y del
dinero".
Ernesto Miranda, anarcosindicalista de la Federación del Cuero y Calzado, decía
que había que cambiar el azul por el negro en la tricolor.
Mmmm.
No.
Mejor ningún emblema patrio.
--
Ahora partió Grant Hart, baterista/vocalista/compositor de Hüsker Dü. 1961/2017.
A escuchar Zen Arcade (1984).
Etiquetas: husker du, mierdas patrias
Comments:
Publicar un comentario