jueves, septiembre 28, 2017
Puente/Libro anarquista/Don Otto
Una actividad para este fin de semana, en Puente Alto.
Falta poco para una nueva Feria del Libro Anarquista (¿o es una Feria Anarquista del Libro? jaja: parece que soy el único al que ese juego de palabras le parece gracioso).
Y va un breve extracto de Don Otto (Rühle), un verdadero maestro del comunismo:
Falta poco para una nueva Feria del Libro Anarquista (¿o es una Feria Anarquista del Libro? jaja: parece que soy el único al que ese juego de palabras le parece gracioso).
Y va un breve extracto de Don Otto (Rühle), un verdadero maestro del comunismo:
“FASCISMO PARDO Y FASCISMO ROJO” (extracto).
(Escrito en 1939. Publicado por primera vez en 1971).
“Lenin triunfó en la Revolución rusa; triunfó sobre el
feudalismo mediante la típica táctica partidista de la clase burguesa. Esto
ocurrió en febrero, y en octubre él triunfó sobre la burguesía con los consejos que le había quitado de las
manos a los mencheviques. Lenin triunfó dos veces: una a la manera burguesa y
otra en forma proletaria. Pero al destruir los consejos después de la
revolución, la victoria la volvió a perder y sólo quedó históricamente como el
vencedor de la revolución burguesa.
Rosa Luxemburgo fue derrotada en
la revolución alemana; ella no fue derrotada porque no luchaba, como Lenin en
Rusia, en el marco del partido, sino más bien fue derrotada porque en Alemania
la táctica partidista, que se había convertido en anti-histórica, fracasó y
ella no fue capaz de orientar a la clase proletaria hacia el uso de los
consejos como arma adecuada a su lucha revolucionaria.
Si Rosa Luxemburgo hubiese
conducido al proletariado alemán bajo las banderas de los consejos con toda
probabilidad se hubiera asegurado la victoria. De manera que fue la
socialdemocracia la que venció, la cual sólo quería completar la democracia
burguesa con la ayuda del partido. Y como el tiempo de esta democracia había
expirado, su victoria se convirtió en derrota que al final condujo al fascismo
de Hitler.
Al bolchevismo le aguardaba el
mismo destino en Rusia. La victoria del partido de Lenin fue suficiente para
establecer el capitalismo pero no para realizar el socialismo. Desde luego no
es el capitalismo en el viejo sentido, sino el capitalismo de Estado, en
consonancia con el desarrollo capitalista global y en total acuerdo con esta
necesidad económica apareció el fascismo ruso bajo la forma de la dictadura de
Stalin.
Saquemos las conclusiones:
1.- Lenin fue, según su vocación
histórica, el hombre de la revolución burguesa en Rusia. En la medida en que
traspasó los límites de esta vocación sufrió un fiasco.
2.- Rosa Luxemburgo fue, según su
vocación histórica, la dirigenta de la revolución proletaria en Alemania. En la
medida en que quedó rezagada respecto de las exigencias de esta revolución,
también ella sufrió un fiasco.
3.- Se puede hacer mucho o se
puede hacer poco durante la revolución en el lugar que le asigna a uno la
historia. Lo importante es hacer lo justo, en el momento justo, y en la justa
medida.
4.- Todas las cosas incorrectas
serán inexorablemente corregidas por la historia y los hombres que cometen los
errores serán juzgados por ella”.
Etiquetas: 1917, anarquia, Chantiago, comunismo, Don Otto
Comments:
Publicar un comentario